Análisis: The Kraken Academy! (PC)

 

¡Qué absurdo es el instituto!


La época de instituto es uno de esos momentos importantes dentro del desarrollo personal de cada individuo. Por supuesto, no es la misma experiencia para todo el mundo y menos dentro de la academia Kraken. En The Kraken Academy!, desarrollado por Happy Broccoly Games como ópera prima y distribuido por Fellow Traveller, encarnamos el papel de un chico nuevo (como carece de nombre nos referiremos a él de esta manera) que se traslada a este instituto junto a su hermana. Esta, una niña malcriada y excesivamente elitista, pertenece a, valga la redundancia, la élite social de la academia, el club de Drama.

La época de instituto, hasta donde he tenido la suerte (o desgracia) de vivir, es difícil. No en el sentido de, muchas veces, una dificultad real, en el sentido de no llegar a final de mes y lidiar con un trabajo insustancial. La época de instituto, quitando las personas que, por desgracia, sufren acoso, es difícil porque tenemos que lidiar con una microsociedad jerarquizada y ultrahormonada que aún no es consciente de sus propias capacidades psicomotrices y sentimentales. Es complicado porque cada mínima tontería se puede convertir en una enorme explosión de emociones con las que aún no somos capaces de lidiar.

 Cuando comenzamos nuestra aventura nos dejan elegir nombre. No le veo demasiado sentido, pero ahí está

Claro, que en The Kraken Academy no tratan estos temas desde un prisma serio, intentando deconstruir las experiencias de los estudiantes en su paso por la adolescencia, sino que añaden dosis de humor, exageraciones y mucha excentricidad. La academia que conforma el título se divide en cuatro clubes: el Club de Drama (la élite), el Club de Arte, el Deportivo y el de Música, al que pertenecemos desde el principio. Cada uno de estos contiene una serie de alumnos con sus respectivos uniformes que, de una manera bastante sencilla, podemos identificar cada uno de los clubes. Algo llamativo al principio de la aventura es el estado de la academia. Esta no está en su mejor momento y se encuentra llena de basura y con prácticamente todas las instalaciones destrozadas.

Nada más comenzar nuestra aventura llegamos en el coche de nuestra madre con nuestra hermana, con la que tenemos una relación de odio recíproco. Al poco de entrar en el recinto de la academia ya somos testigos de una escena grotesca en la que un grupo de escolares y una especie de vagabundo se pelean, creando una espiral de patadas y puñetazos a lo Looney Tones que provoca la explosión de un coche cercano. Creo que es una buena muestra de las aspiraciones del juego. Busca una experiencia desenfadada, caótica y cómica en la que deberás aventurarte en distintas historias dentro de la academia.

 Nuestro guía será un Kraken que se encuentra en un lago cerca del instituto.

The Kraken Academy!, es, en su mayor parte, una aventura gráfica con ciertos elementos de The Legend of Zelda: A Link to the Past en cuanto a manejo y uso de la cámara. Como he señalado, no se trata de un juego de acción, ni de puzles. En este título, nuestra misión, encomendada por un Kraken que habita en el lago de la academia, es evitar el fin del mundo, sin más. Para esto, haremos uso de una especie de medallón ancestral con la capacidad de viajar atrás en el tiempo. Curiosamente, viaja hasta el momento en el que llegamos a la academia, porque de poder echar la vista más atrás dejaría de tener gracia.

Haciendo uso de este "medallón del Kraken" iremos desentrañando las distintas historias y trasfondo de los hilarantes personajes con los que cuenta la academia. Es cierto que el nivel no se mantiene en todas las historias, ya que aunque algunas son muy elaboradas, otras, carecen de cualquier tipo de gracia y se resume en un minijuego sencillo o en una típica "misión de recadero".

 Desde el principio tenemos nuestra habitación, que podremos ir decorando y en la que dormiremos para pasar los días.

En cada ciclo tenemos tres días (lunes, martes y miércoles) divididos en día y noche donde los personajes tendrán diferentes rutinas y sucesos que deberemos ir resolviendo, teniendo en cuenta que el tiempo va pasando y es limitado. Esto se hace más sencillo de lo que podría parecer porque el juego cuenta con un listado de misiones y un compendio de personajes bastante detallado. Además, las misiones y los objetos que obtenemos no se pierden al reiniciar el bucle. Tanto la cantidad como la duración de las misiones que conforman la línea argumental de cada personaje (quitando una o dos excepciones) están realmente bien pensadas y nunca se hace pesado el completar cada una.

En cuanto al apartado visual, no tengo mucho que destacar, ya que contiene un estilo pixel que, aun estando muy conseguido, no llega a atraparme ni aportarme nada nuevo. En el caso de las ilustraciones es diferente, pues encontramos gran variedad de gestos y diseños muy cuidados. No soy ningún experto en ilustración, eso por descontado, pero me han caído en gracia y creo que el trabajo y el esfuerzo se notan y deben ser destacados.

 El apartado artístico y diseño de personajes me ha caído en gracia.

Sí, hablemos de la banda sonora y el diseño sonoro. Hablemos claro, la música de Kraken Academy no es ninguna locura, pero tiene aglo que me gusta y son los sonidos elegidos para la instrumentación. Al final ha quedado una banda sonora que se acopla a la perfección al tono disparatado de las situaciones. El simplemente escuchar mientras se suceden los diálogos es algo divertidísimo, además de que las conversaciones en sí merecen mucho la pena. He soldado más de una sonrisa con las ocurrencias de los personajes.

Esto, por supuesto, como no podría haber sido de otra forma, no podría haber encajado tan bien si no llega a ser por el fantástico diseño sonoro con el que cuenta el título a reseñar. A nivel personal, hay algo que me fascina de los juegos cuando se suceden diálogos sin voz: los sonidos de escritura del texto. Por supuesto, mi favorito en este campo sigue siendo la saga Yakuza, por como se adapta a cada expresión, matíz de "voz" y personaje. En el caso de Kraken Academy, ¡Chapó!. Encaja perfectamente con el apartado visual y la banda sonora, aportando mucha coherencia al conjunto.

Al final, Kraken Academy destaca como un juego divertidísimo que he disfrutado en Game Pass de PC. Los diálogos, las situaciones disparatadas y, sobre todo, los "finales de capítulo" inspirados en otros juegos y películas dejan sin lugar a dudas un juego recomendado para todos aquellos dispuestos a echarse unas risas y disfrutar de un título corto y cuidado. ¡Ojo! The Kraken Academy!, de momento, solo se encuentra en inglés, así que debéis tener eso en cuenta si queréis probar el juego.

Comments